El impacto que tuvo la crisis sanitaria causada por el Covid-19 no deja indiferente a ningún sector. No obstante, el turismo rural fue uno de los pocos ganadores el pasado verano. Los destinos rurales son los únicos capaces de satisfacer las nuevas exigencias tanto sociales como a la hora de viajar, que nos deja esta nueva normalidad. Tranquilidad, seguridad, sostenibilidad y experiencias innovadoras son algunas de las ventajas que nos ofrecen los rincones más verdes de España.
Pese a la pandemia del coronavirus, la mayor parte de los alojamientos rurales vieron incrementada su demanda y la afluencia de turistas en busca de destinos seguros donde poder pasar unos días junto a su familia y personas de su entorno social, aumentó considerablemente. Los datos que analizamos dejan ver claramente cuáles son las nuevas tendencias del turismo y qué buscan los viajeros a la hora de elegir un alojamiento.
Los alojamientos rurales de alquiler íntegro fueron los más solicitados, debido a la seguridad que ofrecen. Este tipo de alojamiento garantiza al viajero la intimidad con su círculo más cercano, minimizando los riesgos de contagio.
Las casas con piscina privada también fueron muy demandadas. Las personas se sienten más seguras en un entorno donde no necesiten compartir zonas comunes con otros huéspedes.
Las restricciones mundiales de movilidad dieron paso a que el turismo nacional creciera. Muchos de los viajeros optaron por el turismo de cercanía, descubriendo nuevos destinos próximos a su lugar de residencia, mientras que otros prefirieron salir de la propia comunidad, viajando dentro del territorio español.
Las decisiones sobre cómo actuar en esta crisis dejaron dos claros perfiles:
Estos datos nos permiten preparar la temporada 2021 basándonos en información y experiencia, ofreciendo un servicio mucho más profesional sin dejar nada al azar.
Si algo nos enseñó el confinamiento de marzo, es que las personas tienen ganas de viajar. Viajar es mucho más que un producto o un servicio. Viajar es sinónimo de experiencia, novedad, conocimiento, ocio y aventura. En resumen, viajar es todo lo contrario a la rutina diaria y a todos nos gusta saltárnosla de vez en cuando.
El nuevo escenario en el que nos encontramos y las nuevas exigencias de los turistas obligan al sector vacacional a ofrecer propuestas innovadoras y un servicio mucho más personalizado a través de herramientas digitales, proporcionando comodidad, seguridad y una imagen profesional; tres valores claves que influyen directamente en la elección final del viajero.
Así pues…, ¿qué acciones podemos llevar a cabo para que el 2021 sea un año productivo?
Desde AvaiBook apostamos por un turismo mucho más sostenible, donde la naturaleza, los paisajes y los alojamientos rurales son protagonistas. Es crucial fomentar el respeto al medio natural, al patrimonio y a los valores culturales locales. Estamos seguros de que teniendo las herramientas adecuadas puedes conseguir hacer de tu alojamiento una experiencia única e inolvidable.