Escrito por:
Alfredo Romance
SEO & SEM Specialist
¿Quieres darle un toque personal a tu alojamiento y dejar una buena impresión a tus huéspedes? Entonces…, ¿por qué no crear un libro de bienvenida?
Un libro de bienvenida es una forma perfecta de dar la bienvenida a tus huéspedes y de hacerles saber todo lo que necesitan sobre tu alojamiento y la zona. Además, es una forma genial de mostrar tu personalidad y de asegurarte de que tus huéspedes se sientan como en casa.
Si tienes un alojamiento preparado para el alquiler vacacional, estamos seguros de que planeas hospedar a huéspedes. Si planeas tener huéspedes desde la plataforma de Airbnb o de cualquier otra, entonces debes considerar hacer un libro de bienvenida. Hará que tus huéspedes se sientan seguros y bienvenidos en tu alojamiento. A continuación te proponemos algunas ideas de lo que puedes incluir en tu libro de bienvenida:
Un libro de bienvenida es una gran manera de dar la bienvenida a tus huéspedes y hacerles saber que estás dispuesto a ayudarles a tener una estancia perfecta. ¡Te ayudará a ganarte su confianza y, cuando se vayan de tu alojamiento, a recibir las mejores reseñas!
Una plantilla que te inspirará a escribir tu propio libro
En primer lugar, debes asegurarte de que tu introducción sea breve y concisa. No querrás abrumar a tus huéspedes con una larga lista de instrucciones o una historia detallada sobre tu alojamiento. En su lugar, intenta darles una idea general de lo que pueden esperar durante su estancia.
Además, debes asegurarte de que tu introducción sea amigable y acogedora. Tu alojamiento es tu hogar, y quieres que tus huéspedes se sientan como en casa. Dale la bienvenida a tus huéspedes con un mensaje personal y asegúrate de que sepan que estás disponible si necesitan ayuda o tienen cualquier tipo de pregunta.
Por último, no olvides que también debe ser informativa. Asegúrate de cubrir los puntos básicos, como dónde se encuentran las habitaciones y el baño, qué hay disponible en el desayuno, y cómo llegar a los lugares más populares de la ciudad.
Un libro de bienvenida para tu alquiler vacacional es una gran manera de comunicarles toda la información relevante a tus huéspedes. Por lo que es importante que te asegures de incluir:
Al planear tu libro de bienvenida, es importante que cubras los principales atractivos turísticos, así como los mejores restaurantes y tiendas locales en la que poder comprar productos típicos de la zona y regalarlos a su vuelta, ¡que siempre es buena idea!
Asegúrate de que tus huéspedes tengan toda la información práctica que necesitan para su estancia, así como información sobre el transporte público (líneas, precios, tarjetas de transporte…) y el estacionamiento. También es útil proporcionar instrucciones para llegar a los lugares más populares de la ciudad.
Al proporcionar información práctica a tus huéspedes, les estás ayudando a planificar su estancia y también te aseguras de que puedan disfrutar de todo lo que tu alojamiento y la zona tienen para ofrecer.
Si tu alojamiento está en una zona con actividades recreativas, asegúrate de mencionarlas. También puedes incluir mapas o planos para ayudar a tus huéspedes a encontrar su camino.
En cualquier caso, es importante que proporciones información sobre los mejores lugares para visitar en la zona, -al igual que cómo llegar hasta ellos-. Asegúrate de incluir información sobre los horarios de apertura y cierre, y cualquier otra información relevante.
Al proporcionar a tus huéspedes los números de emergencia y los contactos de la zona, les estás ayudando a estar seguros y preparados durante su estancia. No te olvides de incluir los números de emergencia relevantes, así como los contactos de los propietarios o el gestor.
Respecto a los números de emergencia relevantes… incluye los números de policía, bomberos y ambulancias. También es útil incluir el número de teléfono de la oficina de turismo local, así como el de la oficina de información del aeropuerto o la estación de tren.
En segundo lugar, añade los contactos de los propietarios o el gestor. Indica claramente cómo pueden contactar a la persona encargada de tu alojamiento en caso de emergencia. Asegúrate de incluir el número de teléfono, así como la dirección de correo electrónico o el nombre de usuario de las redes sociales. Si también indicas el horario en el que pueden ser atendidos lo agradecerán.
Al proporcionar a tus huéspedes los números de emergencia y los contactos de la zona, les estás ayudando a estar seguros y preparados durante su estancia. Asegúrate de incluir toda la información relevante para que tus huéspedes puedan disfrutar de su estancia con tranquilidad.
Como ya hemos comentado a lo largo de este artículo, un libro de bienvenida es una gran manera de dar la bienvenida a tus huéspedes y de hacerles saber todo lo que necesitan conocer sobre tu alojamiento y la zona en la que está ubicado. ¡Además, es una forma genial de mostrar tu personalidad y de asegurarte de que tus huéspedes se sientan como en casa!
Una plantilla que te inspirará a escribir tu propio libro