El alquiler vacacional se ha ralentizado durante la pandemia: las reservas cayeron el pasado año si se compara con el anterior, pero, ya desde finales del 2020, se ha visto cómo empiezan a crecer con el anuncio de las vacunas y la mejora de la situación sanitaria en general.
Todo esto dibuja un buen panorama para este verano de 2021. Además, los expertos del sector inmobiliario prevén que la demanda de estos alquileres se dispare a niveles récord -algo que ya empieza a verse en las últimas cifras obtenidas-. Lo cual es una muy buena noticia si quieres alquilar tu vivienda vacacional y ganar un dinero extra. Eso sí, deberás tener en cuenta una serie de acciones que harán tu trabajo más fácil como contar con un channel manager que te permite centralizar la gestión de tus anuncios en un mismo software, trabajar con un sistema de pagos online que cumpla con todas las normas de seguridad o elegir un seguro para evitar imprevistos. Este último tema es el que vamos a analizar hoy.
La mayoría de los inquilinos se comportan adecuadamente cuando alquilan una casa, pero debemos pensar en las miles de situaciones que podemos encontrarnos como propietarios. Según Montse Moreno, vicepresidenta de la Asociación Española de Personal Shopper Immobiliario (AEPSI), los principales riesgos del alquiler vacacional son los desperfectos que pueden aparecer y el estado de suciedad en el que te devuelven la casa al finalizar el contrato.
Como las viviendas vacacionales se alquilan amuebladas y equipadas, Montse Moreno destaca que es posible que, aunque no sea voluntad de los inquilinos, pueda haber desperfectos en ventanas, grifos, tuberías, aires acondicionados, puertas, etc. “Estos desperfectos suelen estar, principalmente, en ventanas y puertas rotas, muebles rotos, vajilla rota, suciedad en la entrega, paredes sucias o con desperfectos y tuberías atascadas”.
Por eso la mejor forma de evitar tales imprevistos o sorpresas desagradables y dormir tranquilo es contratar un seguro que pueda cubrirnos los desperfectos nombrados anteriormente. Tal como indica la experta de AEPSI, si es un seguro que cubre contenido y desperfectos en tuberías y ventanas, te puede ayudar a tener siempre la vivienda a punto, sin incurrir en gastos extras.
Existen diversidad de seguros para tu vivienda de alquiler vacacional y cada uno de ellos tiene unas características distintas: seguro de Responsabilidad Civil de daños a terceros, seguro de contenido que cubra desperfectos y bricolaje para arreglarlos, seguro que cubra posibles accidentes de los inquilinos dentro del piso e incluso seguros que, ante averías en la vivienda que la dejen inservible y -si se tiene hecha una reserva-, se pueda dar una solución al inquilino. Lo que debes hacer es elegir el que vaya mejor según tus necesidades y tu tipo de vivienda vacacional.
Este tipo de seguro protege al huésped, al propietario y a un tercero que puede ser un vecino o la comunidad de propietarios en general. Podemos fijar un límite global o un límite por tipo de siniestro. El límite global tiene que ver con una cantidad máxima que cubre daños personales y materiales que puede sufrir un tercero. Si se establece un límite por tipo de siniestro, las cantidades varían entre los 150.000€, 300.000€ y 600.000€.
¿Qué cubre este seguro?
El seguro de responsabilidad civil no cubre los daños de los bienes del asegurado ni los que pueden producirse por catástrofes o causas externas.
¿Es obligatorio?
Depende de cada comunidad autónoma, las hay donde es obligatorio suscribir un seguro de responsabilidad civil a la hora de alquilar la vivienda vacacional y las que no lo es.
Es uno de los más conocidos y completos. Permite así proteger la vivienda en su totalidad, incluyendo los daños y perjuicios en la vivienda o bienes de la persona que alquila la vivienda vacacional. Incluye la cobertura del seguro de Responsabilidad Civil.
¿Qué es lo que cubre?
Es el que suelen ofrecer algunas de las plataformas de alquiler de vivienda turística, cuando contratas estos servicios a través de ellas.
Un claro ejemplo es el que tiene Airbnb, llamado seguro de protección para anfitriones. En su web dan a conocer que en el improbable caso de que alguien resulte herido o sufra daños materiales durante una estancia en tu alojamiento cubierta por la póliza, cuentas con un seguro de responsabilidad civil de hasta 1 millón de dólares.
¿Qué cubre este seguro?
Lo que no cubre son los daños o lesiones producidos como consecuencia de una acción intencionada (no accidental), la pérdida de ingresos y los daños en tu alojamiento o pertenencias (podría cubrirlos la Garantía para anfitriones en Airbnb).
Ahora que ya sabes los diversos seguros para la vivienda turística, puedes empezar a pensar en cómo alquilar esta temporada estival tu casa, siempre dentro de plataformas legales y seguras, y con la contratación de un seguro adoptado a tu vivienda.
En AvaiBook nos preocupamos por nuestros clientes y nos esforzamos por conseguir que su trabajo sea fácil y seguro. Por eso nos preocupamos por actualizar nuestra plataforma y nuestro blog con artículos interesantes que les pueden ayudar en su gestión de los alojamientos vacacionales.
Entre otras herramientas, contamos con un motor de reservas que disminuye el riesgo de fraude, trabajamos en un entorno PCI Compliance y tenemos acuerdos con diferentes partners que nos ayudan a dar consejos interesantes con los que lograr las mejores valoraciones de sus huéspedes, como este artículo en el que hablamos de la importancia de la limpieza del alojamiento -ahora más que nunca-.