La nueva normativa europea sobre servicios de pago PSD2/SCA está a la vuelta de la esquina. La PSD2/SCA supone un importante cambio en las reglas que rigen los pagos on-line. Encontraremos mayor seguridad, pero, en ese proceso, se generarán mayores fricciones o dificultades a la hora de gestionar ciertos flujos de cobro que ahora operan muy fácilmente. Por tanto, te afecta, nos afecta, así que ¡manos a la obra!
Desde AvaiBook estamos trabajando para adaptar nuestros sistemas a la nueva normativa y ofrecerte toda la información que necesitas de forma clara y fácil de entender. Este es el primer artículo de una serie que pretende explicar en profundidad en qué consiste esta nueva normativa, así que permanece atento a las siguientes publicaciones. De momento, en el artículo de hoy conoceremos sus aspectos básicos.
PSD2 son las siglas correspondientes a Payment Service Directive 2, una directiva europea vigente que cubre un amplio abanico de normativas relativas a servicios de pagos.
Una de sus normas que más impacto tendrá en el comercio electrónico es la SCA (Strong Customer Authentication o autenticación reforzada). Esta obliga a autenticar todas las transacciones de compras on-line europeas o, lo que es lo mismo, a ser procesadas como “3D Secure reforzado”.
El objetivo principal de esta normativa es mejorar la seguridad de las compras que se realizan por internet. Sin embargo, también traerá otros efectos, como el aumento de la fricción en los pagos, una pérdida en la conversión, y ciertos cambios en la operativa de todos los entornos que tengan pagos on-line.
En adelante nos referiremos a PSD2 o SCA indistintamente, aunque SCA es una parte de PSD2, para entendernos de forma más sencilla.
PSD2/SCA aplica a los pagos on-line en los que tanto el pagador como el “cobrador” (comercio) estén dentro del Espacio Económico Europeo (EEE). Esta directiva ha de ser aplicada por los Bancos Centrales de cada país del EEE. Y existen diferentes planes de implantación en ciertos países miembros, aunque en la mayoría, incluidos España, Italia y Portugal, la fecha de aplicación será el 1 de enero de 2021. No obstante, conocemos que en Francia y en Alemania se hará el 14 y el 15 de marzo respectivamente, y en UK el 14 de septiembre de 2021.
La SCA afectará principalmente a la forma en cómo se autenticarán los compradores (pagadores), puesto que exige que todas las transacciones eCommerce europeas estén autenticadas con dos de estos tres factores:
Esto obliga a la industria de pagos a desarrollar e implementar una nueva versión de 3D Secure, la llamada “3D Secure 2”, que cumpla con la SCA asegurando esta “autenticación reforzada”.
De esta forma, y explicado de la forma más simple y resumida posible, a partir del 1 de enero de 2021 cambia la normativa que rige los pagos on-line. Esta normativa obliga a autenticar de forma reforzada (SCA), es decir, con 3DSecure 2, los pagos on-line dentro de EEE. Para pagos “no presenciales” se establecen ciertas excepciones.
NO están sujetos a SCA:
Algunas de estas exenciones influirán en las adaptaciones sobre el uso habitual que hacemos en el ámbito turístico; recuérdalas porque, seguro, oirás hablar de ellas más adelante.
Como ves, cada OTA o portal actúa de una forma diferente, por ello es muy importante que cuentes con un Channel Manager y Pasarela de Pagos que estén completamente adaptados a todos estos escenarios, para que puedas realizar una correcta gestión de las reservas que provienen de estos canales.
Aquí puedes leer el resto de la serie de artículos pertenecientes a la PSD2:
¿Qué es la PSD2/SCA y cuándo empezará a aplicarse?
Cómo va a afectar la PSD2/SCA al Alquiler Vacacional: las excepciones serán la regla
PSD2 y venta directa: Motor de reservas y PMS “PSD2 compliance”
OTAs: Adaptación a PSD2 y cómo puede afectarte